
Las palabras "sabotaje", "sabotear" y "saboteador" son de uso muy frecuente en el mundo actual. Se emplean sobre todo en la política, el sindicalismo y las luchas sociales. "Sabotaje", según el Drae, es el "Daño o deterioro que se hace como procedimiento de lucha contra los patronos, contra el Estado o contra las fuerzas de ocupación en conflictos sociales o políticos.
2) Oposición u obstrucción disimulada contra proyectos, órdenes, decisiones, etc.". "Sabo teador", por supuesto, según el mismo diccionario es el "Que sabotea", y "sabotear", "Realizar actos de sabotaje".
El "sabotaje" es, pues, un arma de lucha. Su eficacia depende de muchos factores. Igualmente su legitimidad o ilegitimidad le viene dada conforme a los objetivos propuestos. En todo caso es un medio de presión moral, generalmente acompañado de otros medios, dirigido a obtener un fin específico.
En tiempos de guerra, y en países ocupados militar mente por un enemigo, el "sabotaje" adquiere una gran importancia, dirigido a entorpecer la acción de gobierno y de dominio, procurando afectar aspectos esenciales, como el transporte, el abastecimiento, sobre todo de alimentos y otros productos vitales, la prestación de servicios, etc., con el fin de provocar la insurrección contra patronos, Gobierno u ocupantes. Un paro o huelga puede ir acompañado de "sabotaje", pero no son lo mismo.
No debe confundirse el "sabo taje" con el "boicot" o "boicoteo", sustantivos derivados del verbo "boicotear", que según el Drae es "Excluir a una persona o a una entidad de alguna relación social o comercial para perjudicarla y obligarla a ceder en lo que de ella se exige. 2.
Impedir o entorpecer la realización de un acto o de un proceso como medio de presión para conseguir algo". El "boicot", aunque el Drae no lo diga, pue de también ir destinado a que una actividad o gestión fracase porque no logre sus objetivos.
"Boicot" es la inasistencia a alguna actividad por quienes deben asistir, para que no se realice, y también la llamada "operación morrocoy" en algún servicio o labor productiva.
"Sabotaje" viene del francés "sabotaje". Y "boicot" de Boycott, apellido de un funcionario irlandés contra quien se realizó el primer "boicot" de la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario