lunes, 14 de julio de 2008

4.- Las tecnologias de la Informacion y la Eduacion





Resumido a partir de "Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación en América Latina. Una exploración de indicadores", de Guillermo Sunkel. División de Desarrollo Social de CEPAL, Santiago, diciembre de 2006. Por razones de espacio, se han omitido las citas. El documento completo está disponible en www.eclac.org/publicaciones (Serie Políticas Sociales Nº 126).
En la concepción de la educación como fuente del desarrollo, esta se enfrenta a nuevos desafíos como los de expandir y renovar permanentemente el conocimiento, dar acceso universal a la información y promover la capacidad de comunicación entre individuos y grupos sociales, entre otras cosas. Las políticas que implican la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los establecimientos educacionales –y su utilización efectiva tanto en los procesos de enseñanza/ aprendizaje como en la organización de la tarea docente– son una forma de dar respuesta a estos desafíos.

A continuación se revisa el grado de avance de la incorporación de las TIC en las instituciones escolares en América Latina, considerando como indicadores la existencia de políticas y estrategias sobre TIC en los distintos países, la infraestructura y acceso, la capacitación de los profesores, y la integración de estas tecnologías en el currículum y aprendizaje de los estudiantes.

No hay comentarios: